jueves, 15 de abril de 2010

tadao ando


El concepto que voy a desarrollar es el silencio, el otro día paseando por un parque me dí cuenta que de los 15 kioscos que había dejado atrás, no formaban parte de su entorno, todos eran de colores chillones, feos, formalmente hablando, y daban la impresión de ser malos y estar sucios. Un poco más adelante, me senté en una terracita, que daba la misma sensación que los kioscos, pero sin terraza. Eso me hizo pensar, no tengo recuerdo alguno del espacio en el que estaba el kiosco, es decir, el lugar donde estaba ese kiosco pasa a ser un lugar mas sin dejar constancia de que estuvo allí, incluso ese espacio acaba por olvidarse en ausencia del kiosco.

Pues bien, yo trabajaré sobre la huella que puede dejar o no el kiosco, me parece bonito diseñar un espacio que se mimetice con su entorno, aparentemente invisible a los ojos del que no lo conoce, pero siempre perenne dejando una huella. Algo así como la firmita graciosa de algún chiquillo, "Aquí estuve yo", no sabes como es el chico pero si que estuvo allí.

"El silencio provocado por el espacio ocupado": algo así quiero plasmar en el proyecto.




Este video es un poco el resumen de la arquitectura de Tadao Ando un arquitecto que ha sido bautizado con nombres como El arquitecto de la luz o del silencio.
Mirando cosas en internet relacionadas con el silencio he encontrado este video, creo que es lo suficientemente poético como para entender lo del silencio.


Comienzos

Dicen que el comienzo es la parte mas dura de cualquier profesión, enfrentarse al papel en blanco ........ en fin.

Lo que hay en el mercado:


Este es un kiosko propuesto por una casa de helados para algo similar a lo que se nos exige















Este kiosko viene preparado ya con una pequeña zona de manipulación de alimentos en frio, pero carece de un espacio terraza, lo contrario que la foto de arriba